Los cambios son inevitables pero muy necesarios, por eso, la mejor estrategia siempre será aceptarlos, tomar acción y evolucionar.
Justo a esos escenarios que se encuentran en constante cambio son a los que nos referimos cuando hablamos del entorno VUCA, mismos a los que las empresas se ven obligadas a adaptarse.

VUCA es el acrónimo de 4 efectos que provoca dicho entorno, las cuales se mencionan a continuación, aunadas a una teoría planteada por Bob Johansen para contrarrestar cada escenario.
Volatility o Volatilidad: Las situaciones sueles estar interconectadas por muchas variables, pueden ser predecibles, pero no siempre se podrá controlar el impacto.
¿Cómo contrarrestarla? Con Visión, la cual deben poseer los líderes, empleando metodologías ágiles que permitan trabajar en un mercado que se encuentre cambiando todo el tiempo.
Uncertainty o Incertidumbre: Cuando el reto es impredecible e inesperado, por lo que nunca sabremos cuándo estar listos.
¿Cómo contrarrestarla? Con Entendimiento (Understanding), teniendo la capacidad para observar detenidamente lo que sucede alrededor, más allá de sus áreas, para que la comunicación sea fluida.
Complexity o Complejidad: Las relaciones no están del todo claras, no existen precedentes y se teme a lo desconocido.
¿Cómo contrarrestarla? Buscando Claridad (Clarity) en la ejecución de tareas y acciones dentro de la empresa.
Ambiguity o Ambigüedad: La desfiguración de la realidad produce diferentes opiniones que si no se gestionan pueden causar confusión.
¿Cómo contrarrestarla? Con Agilidad (Agility) para comunicarse a través de la empresa o por cualquier departamento para solucionar los problemas que se presentan.
No olvides que tu empresa también está expuesta a este tipo de entorno y debes estar preparado con acciones que aminoren la situación.